Teledetección radar como herramienta para la estimación de la humedad superficial del suelo en cuencas agrícolas
J. Álvarez-Mozos, J. Casalí y M. González-Audícana
RESUMEN
En este artículo, se analiza la utilidad de las imágenes radar para estimar lahumedad del suelo de forma operativa en una cuenca agrícola situada en la Navarra media. Para ello se comparan valores de retrodispersión directamente obtenidos de imágenes RADARSAT- 1, captadas duante la primavera de 2003, con valores de retrodispersión estimados utilizando el modelo Integral Equation Method (IEM), a partir de mediciones de campo, tanto de humedad del suelo como de rugosidad superficial, tomadas en fechas coincidentes con las de adquisición de imágenes. Los resultados obtenidos muestran una gran dependencia del método a la adecuada caracterización de la rugosidad. La gran variabilidad espacial de la rugosidad y la sensibilidad del coeficiente de retrodispersión a esta variable dificultan la estimación de la humedad de forma operativa a escalas detalladas.
PALABRAS CLAVE: humedad del suelo, rugosidad, RADARSAT-1, IEM.
ABSTRACT
This article studies the usefulness of radar images for soil moisture estimation over a cultivated catchment of Navarre . With this aim, RADARSAT-1 backscattering observations, acquired during spring 2003, are compared with backscattering values simulated with the Integral Equation Method (IEM) model, from surface soil moisture and roughness ground measurements. Results show a high dependence on an adequate characterization of the surface roughness. The high spatial variability of surface roughness and its strong influence in the backscattering make it difficult to operatively estimate soil moisture at detailed scales.
KEY WORDS: soil moisture, surface roughness, RADARSAT-1, IEM.
PULSE AQUI PARA DESCARGAR EL ARTÍCULO COMPLETO.